tipo de embarcación para barcos
Pequod
Pequod es un nombre de barco ballenero de origen nativo americano.
Nombre de la embarcación que aparece en la novela Moby-Dick.
Posiblemente sea una variante del nombre Pequot, antigua tribu india norteaméricana.
Su nomenclatura deriva de los términos nativos «pekawatawog«, «pequttoog» o «paquatanog» que significan «destructor».
Clasificado en nombres de barcos de ficción.
Perla Negra
En la saga cinematográfica Piratas del Caribe, el Perla Negra se alza como un barco legendario, símbolo de velocidad, poder y maldición. Su imponente presencia, con sus velas negras ondeando al viento, ha cautivado a la audiencia desde su primera aparición en «Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra» (2003).
Perseverance
Perseverance es un nombre de velero de origen inglés que significa «perseverancia».
Pharaon
Pharaon es un nombre de velero de origen inglés que significa «faraón».
Nombre del barco que aparece al inicio de la novela «El Conde de Montecristo» escrita por Alejandro Dumas.
Clasificado en nombres de barcos de ficción.
Phoenix
Phoenix es un nombre de velero de origen inglés.
Forma inglesa de Fénix.
Picasso
Picasso es un nombre de velero de origen español.
Nombre inspirado por el pintor cubista español Pablo Picasso.
Pilpil
Pilpil es un nombre de bote de origen vasco
Nombre de una salsa que suele acompañar al bacalao.
Onomatopeya del ruido que hace la salsa mientras se elabora en la cazuela.
Pinta
La Pinta es un nombre de velero de origen español.
Una de las carabelas que junto a la Miña y la Santa María capitaneó Cristobal Colón en su descubrimiento de América.
Pirata
El Pirata es un nombre de velero de origen español que significa «pirata, corsario, bucanero».
Pleiades
Pleiades es un nombre de velero de origen inglés.
Forma inglesa de Pléyades.